fbpx Saltar al contenido

15 maneras en las que Instagram puede beneficiar tu empresa o tu marca personal

13 octubre, 2018
por qué usar instagram

Si tu empresa o tu marca personal está en crecimiento y todavía no tiene una cuenta en Instagram, debería tenerla. Pero, ¿por qué usar Instagram?

Lanzada en 2010, esta aplicación para compartir fotos y videos generó toda una democratización de la fotografía. A través de sus filtros, los usuarios consiguieron resultados más o menos profesionales (los filtros de Instagram recuerdan a las antiguas Polaroid). Empezaron a disfrutar de un universo visual que, en ese momento, contrastaba con lo que se podía hacer en otras redes (Twitter y sus caracteres limitados, por ejemplo). ?

Y es que una de las grandes apuestas de Instagram es llegar por los ojos; en cierto sentido, este tipo de comunicación es muy importante para que los potenciales clientes o seguidores conecten emocionalmente con tu cuenta. Ya sabemos: ojos que no ven… ?

Pero, ¿por qué usar Instagram? ¿Por qué es imprescindible que tengas una cuenta? ? Resulta que Instagram no es sólo una de las redes sociales más usadas a nivel mundial (la segunda, por detrás de Facebook), sino que es una red muy potente a la hora de conectar con clientes, seguidores y otras marcas o aliados. Por toda esta variedad de posibilidades, incluirla en tu estrategia de marketing digital puede potenciar tu negocio de diferentes maneras. ?

En fin, esta red social posee grandes herramientas de segmentación, una manera innovadora de mostrar contenido y una energía muy positiva entre sus usuarios. ?

Por todo esto, Instagram es un gran aliado para tu negocio —y puede potenciarlo.

¿Por qué usar Instagram? 15 maneras en las que Instagram puede potenciar tu negocio

Repasaremos, entonces, algunas de las maneras en las que Instagram puede potenciar tu negocio o tu marca personal. Son, esencialmente, características de la red que la vuelven imprescindible a la hora de armar una estrategia digital que pretenda sacar buen provecho de las redes sociales. ?

  1. Integración. Instagram te permite conectar tu cuenta con las de otras redes sociales (como Facebook) para tener una estrategia digital ensamblada. Esto es muy útil a la hora de armar calendarios de contenido; te ayudará a ahorrar tiempo en los posteos y a planificar con mayor simplicidad.
  2. Participación de los usuarios. Uno de los beneficios de tener una cuenta de Instagram es que puedes aprovechar el contenido de los usuarios (user generated content) para dialogar con ellos y usarlo en tu propia cuenta —pidiendo permiso, por supuesto. A partir de la participación de los usuarios (por ejemplo, si tienes un producto y se sacan fotos con él) puedes generar contenido para tu propia cuenta —¡sin esfuerzo! Además, este tipo de contenido te ayudará a llegar a más usuarios, a la vez que ganar visibilidad y social proof (demostración social de que tu producto funciona).
  3. Analytics. Si lo que tienes es una pyme, otra de las maneras con las que puedes potenciar tu negocio a través de Instagram es usar una business account —o perfil de empresa. Instagram tiene muy desarrollados los datos analíticos que les devuelve a los negocios: información acerca de los seguidores (de dónde son, cuáles son sus edades, cuáles son sus intereses). Toda esta información te ayudará a preparar contenido basado en tus seguidores, a saber con exactitud cuáles son los posteos que mejor performance exhiben y, en consecuencia, a mejorar el rendimiento de tu comunicación. Es otra razón sobre por qué usar Instagram para empresas posibilita el crecimiento.

  4. Segmentación. En caso de que pienses recurrir a la publicidad paga, las posibilidades de segmentación que ofrece Instagram son completísimas y pueden potenciar el presupuesto de tu emprendimiento. Instagram es, de hecho, una de las plataformas más avanzadas en este sentido —permite destinar los anuncios a personas según edad, intereses, comportamientos y ubicación. La segmentación de Instagram también permite direccionar los anuncios al público que ya haya interactuado con tu cuenta. Puedes dirigir tus anuncios a personas que hayan visto, al menos, 3 segundos de tus videos, o que hayan dado likes, o que hayan visitado x veces tu página. De modo que si tu producto es una revista juvenil, puedes destinar los anuncios a adolescentes de tal barrio de la ciudad que tengan intereses de lectura. En fin, todo un beneficio para tu presupuesto y para la calidad de tu publicidad. ?

  5. Posicionamiento. Una vez que tu negocio tenga una cuenta en Instagram, no le resultará difícil encontrar usuarios (y también otros negocios) con los que pueda interactuar y generar una relación. Esas interacciones también pueden pensarse como impresiones que tu marca irá dejando y que la ayudarán a posicionarse. Posicionarse es muy importante en un contexto tan competitivo como el actual —donde probablemente sean muchas las marcas que pujen por ser las mejores en el rubro de tu negocio. En todo caso, subirse a dar pelea por el posicionamiento es fundamental.

  6. Storytelling. Todos conocemos el poder que tienen las historias: nos emocionan, nos conmueven, nos identifican. Son las historias las que nos movilizan. Hace tiempo que las marcas han dejado de hablar de sus productos (y de lo buenos y económicos que son); hoy en día, las marcas no venden productos: cuentan historias. Pues bien, Instagram es la vitrina digital por excelencia, y este es otro sentido en el que puede potenciar tu negocio. Esta aplicación de fotografías y videos ha devenido en un lugar apto para contar historias sobre marcas, personas, productos, procesos de fabricación y, por qué no, lo que inspira cada una de estas cosas.

  7. Influencia. Instagram es una aplicación que incita a las personas a que actúen. Según los informes de datos internos de la empresa, un 80% de los usuarios siguen a un negocio, un 65% afirma aprender sobre nuevos productos y servicios en la plataforma, y un 75% afirma haber tomado una acción de compra a partir de la inspiración generada por un post. Si es una red que influye a la hora de tomar decisiones de compra, ¡no estar en ella es desaprovechar potencial de venta!

  8. Exposición. Instagram ofrece una exposición enorme. Hoy por hoy, cuenta 800 millones de usuarios activos por mes, además de ser la plataforma con mayor tasa de crecimiento (logró duplicar el número de usuarios en sólo dos años). Por eso, todas las grandes marcas del mundo están en la plataforma. De esos 800 millones de usuarios, 500 millones inician sesión en la plataforma de manera diaria. Además, una característica de Instagram es que un usuario promedio sigue a muchas personas que no conoce (alrededor de un 50%, algo que no sucede con Facebook, que tiende a reflejar las interacciones reales). Con esa cantidad enorme de usuarios preparados para verte, Instagram se vuelve una fuente de exposición importantísima, y en consecuencia, una manera de beneficiar tu negocio.

  9. Variedad. Con semejante cantidad de usuarios, se deduce que cualquier tipo de emprendimiento, negocio o marca personal tiene lugar en Instagram. Ya sea que te interese armar un negocio de servilletas o difundir las prácticas neandertales en las cuevas de Gibraltar, hay espacio para ti. ?

  10. Ventas. Por supuesto que un contenido bien planificado se traduce en ventas. Ubicando tu negocio o tu marca personal en el mapa de las redes, conseguirás mayor exposición y llegarás a potenciales clientes. Pero la capacidad de ganar dinero con Instagram no se reduce a esto. Ahora, tu negocio también puede vender en la plataforma. Así es. Instagram ha habilitado la inclusión de productos en los posteos a través de etiquetas. De este modo, quienes ven los posteos también pueden ver una descripción del producto, su precio y acceder a la posibilidad de comprarlo —yendo a la tienda online de la marca. De esta manera, es realmente simple vender en la plataforma. Y con un 72% de usuarios afirmando que han comprado productos a través de la red social, es difícil no ver en Instagram una oportunidad para potenciar las ventas de tu negocio.

  11. Participación. Instagram es una plataforma que es conocida por su alta tasa de engagement. Comparada con otras redes, se perfila como una plataforma donde se puede alcanzar un nivel de participación aceptable. En una serie de entrevistas que hizo Adweek a más de 2.500 micro-influencers, un 60% encontró en Instagram la plataforma ideal para generar participación. No sólo eso: según un estudio de Forrester, Instagram genera 58 veces más participación que Facebook, y 120 veces más participación que la que exhibe Twitter. Otro dato digno de notar es que el alcance orgánico en Facebook ha decaído muchísimo (roza apenas el 2% o el 3%); los pequeños y medianos negocios, insatisfechos con este rendimiento, están migrando a plataformas que puedan hacer más por su estrategia digital, e Instagram es una de ellas.

  12. Escasa competencia. Además de las virtudes que Instagram tiene para potenciar tu negocio, debemos destacar el plus de que la competencia es relativamente escasa cuando de pequeñas y medianas empresas se trata. De hecho, en una encuesta realizada por Manta, apenas un 24% de las pymes entrevistadas afirmó usar Instagram como parte de su estrategia digital.

  13. Stories. Instagram lanzó la funcionalidad de las stories en 2016. La gran mayoría de los medios afirmó que se trató de una copia de una funcionalidad que ya tenía Snapchat. Ante las acusaciones de plagio, Kevin Systrom (el co-fundador de Instagram) afirmó que era una funcionalidad de moda en Sillicon Valley. Como quiera que sea, esta funcionalidad hace única a la plataforma. Permite a las marcas mostrar que no son una corporación fría y distante, sino que son mucho más que eso. A menudo, estas stories muestran el detrás de escena de los productos, y ayudan a acortar la distancia entre los negocios y quienes los siguen. La funcionalidad de la plataforma se convierte, de esta manera, en una herramienta muy potente para crear una buena relación con los clientes. Además, los usuarios exhiben interés en ellas: son unos 300 millones los que usan las stories diariamente. En cuanto a las marcas y negocios, hay al menos un 50% de negocios que han producido stories. El rendimiento de esta funcionalidad es excelente: en promedio, una de cada cinco stories genera un mensaje de un potencial cliente o seguidor.

  14. Influencers. Los influencers prefieren muy por encima las stories de Instagram (y la plataforma en general) a las de Snapchat. Y esto es porque en Snapchat ya no reciben tanta atención. Para entenderlo mejor, hay que tener en cuenta que, desde que Instagram lanzó la funcionalidad de las stories, el uso de Snapchat cayó entre un 15% y un 40%. Los creadores de contenido más populares solían recibir unas 300 mil visitas en 2015, mientras que actualmente reciben un promedio de 200 mil. Por todo esto, los influencers prefieren Instagram a Snapchat, y 11 de 12 de ellos postean más en la primer plataforma que en la segunda. En cuanto a por qué deberías tener en cuenta a los influencers, baste decir que son una gran oportunidad de alianzas profesionales. Estas celebridades pueden ayudar a disparar las ventas de tu negocio, por lo que pueden ser una buena inversión en muchos casos —pueden difundir tu producto, marca personal o negocio a millones de personas en apenas unos posts.

  15. Mobile. Instagram fue creada como una app mobile —a diferencia de Twitter y Facebook, que inicialmente fueron sitios web. Hoy en día, el 90% del tiempo que se destina a los celulares se lo llevan las apps. Es una razón suficiente para querer tener visibilidad en las apps —y más razonable es estar en una de las apps más populares (Instagram tiene un engagement 10 veces más grande que Facebook).

Conclusiones

Los negocios y las personas que buscan trabajar su marca personal se enfrentan a un dilema muy particular: no les faltan medios para hacerlo; por el contrario, les sobran, y en esa sobreabundancia pueden sentirse desorientados.

En efecto, cada día hay más redes sociales, tendencias y usos, y es difícil encontrar cuál es la red apropiada para una determinada estrategia y cuál dará los resultados que se esperan. ?

Sin embargo, los beneficios que una marca puede recibir por integrar Instagram en su estrategia digital son innegables. Hay montones de maneras a través de las cuales Instagram puede potenciar tu negocio, y con este repaso hemos querido resaltar razones para que sepas por qué usar Instagram es relevante en el ecosistema digital digital de hoy. ?

¿Hay alguna otra manera con la que Instagram beneficia tu marca? ¡Cuéntanos en los comentarios! ? A su vez, trata de considerar la información que te compartimos para construir una estrategia de marketing robusta. También, considera que puedes potenciar tu cuenta de Instagram con nuestros servicios. Conoce más haciendo clic aquí.

× Hablemos :)