
Sean cuales sean tus objetivos en Instagram, por ejemplo si estás utilizando la plataforma para comercializar tu negocio de alguna manera, debes asegurarte de estar llegando a tu audiencia en Instagram.
Ahora bien, ¿cómo encuentras a aquellas personas que pueden estar potencialmente interesadas? ¿Dónde están? ¿Cómo están usando Instagram? ¿Cómo llegar a ellos? ?
Aquí te ofrecemos algunas formas de buscar el target de tu público en Instagram y conectarte con ellos.
1. Comienza a partir de tu propia experiencia
Si estás dirigiendo un negocio, probablemente ya tengas un perfil ideal al que deseas comercializar tu producto.
Esta información debes reutilizarla al definir tu audiencia ideal de Instagram. Pregúntate cómo es el cliente típico. Más adelante, una vez que estés investigando los análisis de Instagram, podrás agregar más matices y detalles a los perfiles de estos clientes según sus datos sociales.
Primero debes hacerte estas cuatro preguntas:
- ¿Cuál es mi producto?
- ¿Qué público quiero atraer? (O, ¿para quién está diseñado mi producto?)
- ¿Qué está buscando mi público?
- Y, ¿cómo voy a atraer a esa audiencia?
Ahora bien, imaginemos que existe una joyería. Se dedica a vender de oro de 9K, con un diseño minimalista, hecho en Italia, completo con una etiqueta de precio.
Eso significa que el público objetivo debe: a) tener un gusto refinado por el diseño minimalista, b) como joyas de oro, c) disfrutar de productos de alta gama y d) poder pagarlos.
En otras palabras, esas son las casillas que deben marcar para ser considerado un cliente ideal, tanto offline como online.
Confiar en el perfil del cliente existente es un excelente lugar para comenzar. Sin embargo, debes tener en cuenta que tu público objetivo en Instagram podría ser algo diferente al cliente típico que te compra offline. Por eso es importante chequear los datos demográficos de Instagram.
2. Revisa la información demográfica de tu Instagram para conocer a tu audiencia ☝
Al comenzar tu investigación, las perspectivas demográficas de tu audiencia de Instagram pueden ser muy útiles. Ve a tu perfil en la aplicación de Instagram y haz clic en Estadísticas. Allí, podrás ver las tres estadísticas más fundamentales de tus seguidores: género, edad y ubicación.
Aquí, puedes obtener una visión útil de quién ya te está siguiendo. Si tu público objetivo ideal es, digamos, hombres de mediana edad pero Instagram le dice que la mayoría de sus seguidores son mujeres menores a 25 años, entonces claramente estás haciendo algo mal con tu estrategia de publicación y probablemente necesites repensarla.
Si el perfil de tu cliente offline está en sintonía con tus estadísticas demográficas de Instagram, ¡bien hecho!
Ahora, sabiendo esto, el siguiente paso es entender lo que la audiencia está buscando.
Volvamos al ejemplo imaginario de la joyería.
Por lo tanto, de investigaciones generales anteriores, sabemos que su público típico está obsesionado con las joyas minimalistas y elegantes con un toque de lujo. Pero el truco aquí, en realidad, radica en comprender qué busca este tipo de público en Instagram.
En otras palabras, ¿qué están haciendo en la plataforma?
¿Se encuentran buscando inspiración en Instagram?
¿Estarán buscando consejos para personalizar?
¿Tal vez están interesados en una mirada del backstage acerca de cómo se hacen las joyas?
¿Quizá desean conocer la diferencia entre 9k y 18k de oro?
Las estadísticas demográficas nunca te dirían esa información porque son, bueno, demográficas, no cualitativas. La clave en la investigación de la audiencia radica en descubrir las preferencias personales, intereses, hábitos, filosofías de la vida de tus seguidores, algo que las estadísticas simplemente no pueden mostrar.
¿Cómo descubres esto?
Sigue los siguientes pasos en esta guía.
3. Sigue sigilosamente a tus seguidores ?
El famoso “Stalkeo”. Algo que nunca debes hacer en la vida real, pero algo que definitivamente vale la pena hacer durante la investigación de tu público en Instagram.
Un buen lugar para comenzar es ver quiénes son las personas que ya te están siguiendo.
Ve a tu Instagram.
Haz clic en las personas a las que les gustó o comentaron tus últimas publicaciones. Terminarás en sus cuentas. A partir de ahí, verifica qué publican ellos mismos, qué hashtags están usando y, curiosamente, qué tipo de subtítulos escriben y el idioma que usan. Si descubres que tus seguidores usan muchos emojis, abreviaturas como LOL o YOLO, es posible que desees incluir esos elementos en tus propios títulos para que suenen más relacionados.
Una vez que hayas hecho eso, haz clic en los seguidos de tus seguidores y mira a quién se siguen.
Esto te dará una idea de qué es lo que están buscando en Instagram. Podrían estar siguiendo a tus competidores u otras cuentas similares que no conocías. O bien, también puedes descubrir que tienen intereses que no creías que pudieran tener. Por ejemplo, además de ser tu seguidor, pueden parecer geeks de arquitectura. O los amantes del diseño interior que siguen el hashtag #scandinaviandesign. O sigue a muchos influyentes de la moda.
Ahora bien ¿Cómo se puede utilizar esta información?
Sencillo.
Digamos que descubres que sus seguidores también siguen muchas cuentas de citas inspiradoras. Entonces, lo que podrías hacer es publicar una cita inspiradora de vez en cuando y ver cómo resuena en tu audiencia. U, otro ejemplo, supongamos que descubrió que muchos de sus seguidores siguen a X influencer de la moda. Luego, ¡únete, asóciate y crea una campaña de marketing en conjunto con él!
4. Un poco de DM nunca hace daño a nadie
No hay nada de malo en enviar un DM a un nuevo seguidor para preguntarle por qué decidieron seguirte y qué es lo que esperan ver en tu cuenta. Especialmente si te das cuenta de que a alguien le gusta tu contenido de forma regular o, mejor aún, comenta tus cosas todo el tiempo, así que ¡envíale un mensaje informal!
Aquí hay un ejemplo simple que puedes usar:
“¡Hey! Nos hemos dado cuenta de que nos has estado siguiendo durante un tiempo, ¡muchas gracias! Pregunta rápida: ¿Qué tipo de contenido te gustaría vernos publicar? Estamos tratando de ofrecer el mejor XYZ a nuestros seguidores, ¡y tus comentarios serán muy apreciados! ”
También puedes utilizar algunas Apps para saber quiénes dejaron de seguirte y tratar de evaluar las razones por las que sucedió eso.
Fácil. ¡Sólo sé genial!
5. Verifica el contenido que tus competidores están posteando ?
Otra forma de encontrar tu audiencia ideal en Instagram es robar uno de tus competidores directos.
Lo sé. No suena factible. Pero escúchame.
Primero, identifica a tus competidores. Incluso puedes comenzar a rastrearlos si quieres.
Luego, ve a sus perfiles y verifica estas dos cosas:
- ¿Qué publican?
- ¿Cómo es la interacción en sus mensajes?
Supongamos que eres una cuenta de tienda de ropa sostenible y de comercio justo germano-indio, como @jrotifairworks. Uno de tus competidores (indirecto) podría ser @hemper_, una marca de mochilas hechas a mano de producción sostenible, hecha en Nepal, con una audiencia que está en la moda. Ahora, si accedemos a su cuenta, podemos ver que, además de publicar fotos de productos (mochilas), la cuenta a menudo presenta contenido de viajes a Nepal, que obtiene una tasa de participación muy alta. De hecho, la mayor tasa de participación en comparación con cualquier otra cosa en sus publicaciones.
Esto significa que el público objetivo de Hemper en Instagram no está siguiendo la marca solo por el producto, también la sigue en busca de inspiración, comunidad y esa experiencia de marca integral que se logra a través de la diversidad de contenido.
Otra cosa que puedes hacer es seguir a los seguidores de tus competidores y participar con sus cuentas. Literalmente, aplasta sus publicaciones con «me gusta» y comenta algunas. ¡Te sorprendería ver cuántas personas te seguirían!
Este consejo funciona especialmente bien si estás empezando desde cero y aún no tienes muchos seguidores.
6. Pregunta directamente en el feed ?
El poder de preguntar es a menudo una forma de arte poco apreciada en el marketing. Lo que es una pena, porque si nunca preguntas, nunca sabes en qué está metida tu audiencia. Incluso Kim K no teme pedir comentarios de su audiencia. A principios de este año, le preguntó a sus seguidores directamente en el feed sobre qué tipo de estética les gusta, ya que estaba buscando desarrollar un tema de Instagram consistente.
Termina tus subtítulos con una pregunta y pregunta a tus seguidores qué quieren ver en su página de Instagram. ¿Qué tipo de contenido? ¿Qué tipo de formato? ¿Historias o pensamientos? ¿Leyenda sin título?
¡No tengas miedo de preguntar! ?
7. Utiliza las encuestas de Instagram
Las encuestas de Instagram también son una forma de investigar qué tipo de contenido prefiere la audiencia. Es posible que ya tengas algunas ideas de por qué las personas siguen tu cuenta en primer lugar, pero nunca está de más pedir que te confirmen que estás en el camino correcto, o una indicación de que no lo estás.
National Geographic, cuya audiencia está muy centrada en los viajes, utiliza encuestas de historias de vez en cuando para preguntar qué tipo de destinos les gustan más a sus seguidores y, por lo tanto, qué tipo de contenido es más atractivo para ellos.
Observa este ejemplo: si la gente votara por «ciudad» en la segunda encuesta, eso podría indicar que los mensajes de “guías de ciudad con consejos útiles” probablemente obtendrían bastante compromiso si se publicaran en el feed. Por el contrario, si la audiencia no vota por «país» en absoluto, significa que simplemente no están interesados en este tema, por lo que no importa cuánto de eso vayan a publicar, no lo harán.
Utiliza las encuestas de Instagram para hacer tu investigación. Pregunta qué temas les interesan. Pregunta qué formato les resulta más atractivo. ¿Son videos cortos? También puedes preguntar por qué están siguiendo tu cuenta en primer lugar.
En otras palabras, solicita información valiosa que te ayude a refinar tu estrategia de contenido y haga que resulte más atractivo para tu target.
8. Usa los hashtags para encontrar a tu público en Instagram.
El uso de los hashtags adecuados puede aumentar considerablemente tu alcance en la plataforma. Lo que hacen los hashtags es ponerte frente a la audiencia correcta.
La cosa es que un hashtag de destino es el tipo de hashtag que tu audiencia usaría en Instagram, por lo que tiene sentido ser proactivo. Tu público objetivo debe tener los mismos intereses que tú, por lo que si utilizas y sigues los mismos hashtags, ¡eso es una clara indicación de que eres una buena pareja!
En primer lugar, la investigación: hashtags bien dirigidos. Aquí te guiaremos para que lo hagas.
¡Cuando ves algo que es relevante para ti, dale like!
Luego, ve al perfil del usuario, como a sus otras publicaciones. No seas tímido. Deja un comentario significativo, o incluso dos, y si crees que este usuario se adapta perfectamente a tu audiencia, también puedes seguirlo.
Está bien seguir a otras personas como marca, especialmente al comienzo de tu viaje en Instagram. Simplemente no hagas un seguimiento descarado que no tenga ningún criterio. En su lugar, aprovecha esta oportunidad para crear una conexión significativa con alguien que podría convertirse en su seguidor perfecto. Así, uno por uno. Vale la pena aclarar que una vez que hayas hecho tu investigación y ya conozcas a tu seguidor ideal, hay estrategias que te permiten automatizar este proceso que puede llegar a ser bastante tedioso con el pasar del tiempo.
9. Mira lo que ha estado funcionando y replícalo con éxito.
Si has estado publicando durante un tiempo, debes comenzar a realizar un seguimiento de las tasas de participación de tus publicaciones para comprender qué tipo de contenido le parece más interesante a tu público, y replicar ese contenido en el futuro. Los que realmente están interesados en tu contenido pueden hasta llegar a estar ansiosos por interactuar contigo. Esta es tu audiencia ideal en Instagram, y el objetivo es encontrar más personas similares a esa audiencia, publicando el tipo de publicaciones que han probado ser exitosas anteriormente.
Por ejemplo, si miro mi propia cuenta (Analytics → Compromiso), puedo ver claramente que mi público considera que las selfies son los más atractivos. Curiosamente, mis seguidores también tienden a interactuar más con los carruseles que con los mensajes normales.
Entonces, ¿qué debo hacer si quiero aumentar mis seguidores y atraer a una audiencia de Instagram comprometida? Probablemente publicar más selfies y probablemente publicar más carruseles.
Debes saber además que muchas cuentas utilizan Instagram Ads, aquí una guía sobre cómo utilizarlo de una forma eficaz.
10. Publica en el momento adecuado ⏳
Para llegar a tu público objetivo de Instagram, debes publicar tu contenido cuando tu audiencia esté en línea.
No tiene sentido publicar tu contenido de acuerdo con la hora central europea, si tu público objetivo está en la zona horaria de Los Ángeles. Desde tu resumen demográfico, puedes ver la ubicación de tus seguidores, por país y por ciudad.
En resumen
Investigar a tu público objetivo ideal en Instagram no es un proyecto de una sola vez. No hay manera de resolver esto una vez e ir directamente a la creación y promoción de contenido y nunca más tener que preocuparse por eso.
La investigación del público objetivo de Instagram es un trabajo en progreso. Cuanto más tiempo dediques, más aprenderás de tu audiencia y, en última instancia, más te refinarás y te enfocarás en tu estrategia de contenido.
Estamos seguros de que este post te generará grandes cambios y estamos ansiosos por saber qué tipo de estrategias empezaste a utilizar en tu cuenta. Queremos generar una gran comunidad, queremos que participes, cuéntanos, por ejemplo, ¿cuál es el primer cambio que ejecutaste para convocar a tu audiencia?
¡Compartilo con nosotros con un comentario!